Registraduría Nacional capacita a funcionarios de los consulados y la Cancillería para las elecciones de 2026

0

La Registraduría Nacional del Estado Civil viene adelantando jornadas de capacitación en temas electorales dirigidas a funcionarios consulares de los cinco continentes, así como de la Cancillería, de cara a los procesos electorales de Congreso y presidencia de 2026.

Las capacitaciones han sido brindadas a un total de 108 funcionarios consulares: 62 de América, 28 de África y Europa y 18 de Asia y Oceanía, en temas como el proceso de inscripción de ciudadanos de los colombianos residentes en el exterior, documentos de identidad válidos para realizar este trámite, depuración y actualización del censo electoral, puestos de votación por país, jurados de votación, entre otros.

Es de recordar que el trámite de inscripción para actualizar el puesto de votación de los colombianos residentes en el exterior está abierto de forma permanente hasta dos meses antes de la fecha de la respectiva elección, según lo establece el artículo 50 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011.

Los funcionarios consulares también han sido capacitados en el procedimiento para el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales, y de los comités promotores del voto en blanco para la curul de la circunscripción internacional de la Cámara de Representantes; así como en el proceso de inscripción de candidatos.

Igualmente, el pasado 2 de octubre la entidad capacitó en materia electoral a funcionarios de consulados honorarios en Grecia, Alemania, Italia, Austria, Malta, Chipre, Portugal, Sudáfrica, Panamá, Brasil y Japón.

Por otra parte, en el marco del trabajo armónico entre la Cancillería y la Registraduría Nacional del Estado Civil, orientado a fortalecer la articulación institucional y a facilitar los trámites a los ciudadanos en el exterior, se ha venido implementando el aplicativo IDC, herramienta que permite gestionar de manera ágil y segura la inscripción de ciudadanos que deseen realizar el cambio de puesto de votación, optimizando la toma de datos a través de un proceso sistematizado que se desarrolla mediante el uso de las Estaciones Integradas de Servicio (EIS) en los consulados, garantizando así una autenticación biométrica eficiente y una atención más moderna y confiable.

La Registraduría Nacional del Estado Civil continuará adelantando jornadas de capacitación dirigidas a funcionarios de la Cancillería y de los consulados de Colombia en el exterior con el propósito de garantizar elecciones más íntegras y fortalecer la democracia colombiana.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios