Nicolás Petro, en la cuerda floja judicial: se reanuda juicio contra el hijo del presidente en medio de controversia política y legal.

0

Nicolás Petro, en la cuerda floja judicial: se reanuda juicio contra el hijo del presidente en medio de controversia política y legal

📍 Barranquilla, Colombia – 31 de julio de 2025

El juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, avanza en medio de tensiones judiciales, polémicas políticas y reclamos de garantías procesales. El exdiputado del Atlántico es investigado por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en relación con millonarios aportes recibidos durante la campaña presidencial de 2022, los cuales no habrían sido reportados oficialmente.

Durante la audiencia preparatoria que se reanudó este 29 de julio en Barranquilla, la Procuraduría General de la Nación solicitó rechazar la mayoría de las pruebas presentadas por la defensa, señalando su falta de pertinencia. A su vez, el juez Hugo Carbonó advirtió a los abogados de Nicolás Petro que no tolerará más aplazamientos injustificados, luego de que la sesión fuera nuevamente suspendida a solicitud de la defensa técnica.

El proceso judicial ha llamado la atención nacional e internacional, no solo por los delitos que se investigan, sino por el contexto en el que se dan: el presidente Gustavo Petro ha sido enfático en que no intervendrá en el proceso de su hijo, aunque ha denunciado una supuesta instrumentalización del caso con fines políticos. "Mi hijo debe responder ante la justicia como cualquier ciudadano", expresó en una entrevista concedida a El País de España, aunque también cuestionó la actitud de la Fiscalía, que según él ha buscado "poner a padre e hijo en contravía".

El caso estalló públicamente en julio de 2023, cuando Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, denunció públicamente el ingreso de dinero en efectivo a la campaña presidencial sin haber sido declarado, proveniente de figuras como Samuel Santander Lopesierra, exnarcotraficante conocido como el "Hombre Marlboro", y Gabriel Hilsaca, hijo del polémico empresario Alfonso "El Turco" Hilsaca.

Tras su captura, Nicolás Petro fue beneficiado con libertad condicional, comprometiéndose a colaborar con la justicia y renunciar a su curul en la Asamblea del Atlántico. Sin embargo, más de un año después, el proceso continúa sin que se haya llegado a juicio formal, debido a múltiples dilaciones y reclamos sobre la legalidad de las pruebas.

Ante los reclamos de la defensa sobre presuntas vulneraciones al debido proceso, la Procuraduría designó una comisión especial de agentes para garantizar la imparcialidad y legalidad de la actuación judicial. Se espera que en la jornada de este 31 de julio el juez decida si acepta o descarta el material probatorio ofrecido por las partes, paso clave para que el juicio pueda entrar en fase oral.

El caso Nicolás Petro no solo pone en aprietos a la familia presidencial, sino que también abre un debate más amplio sobre la transparencia en el financiamiento de campañas, la relación entre justicia y poder, y la promesa de cambio con la que el actual gobierno llegó al poder.

🗞️ Con información de El País, DW, Infobae, Semana y la Fiscalía General de la Nación.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios